
ÚLTIMOS TÍTULOS PUBLICADOS CATÁLOGO - PRESENTACIONES - INFORMACIÓN GENERAL prohistoriaediciones@gmail.com
miércoles, 15 de diciembre de 2010
¡¡¡FELICIDADES!!!
martes, 19 de octubre de 2010
lunes, 11 de octubre de 2010
Presentación de la Colección HISTORIA DE LA CIENCIA en LA PLATA
martes, 5 de octubre de 2010
MULTICULTURALISMO y DIVERSIDAD

ANA ESTHER KOLDORF - Multiculturalismo y Diversidad: un debate actual, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2010, 100 pp. - Multiculturalismo y diversidad reúne, en una puesta al día, reflexiones y debates provenientes de diferentes disciplinas –historia, antropología sociocultural, arqueología, sociología– en torno a las problemáticas del multiculturalismo y la diversidad sociocultural con una perspectiva crítica. El libro plantea una mirada polémica sobre la noción de multiculturalismo y rescata de la construcción de una sociedad diversa, inclusiva y verdaderamente democrática analizando casos desde la antigüedad a nuestros días. Ana Esther Koldorf es antropóloga y Magistra en “Poder y Sociedad desde la Perspectiva de Género”. Ha realizado investigaciones sobre relaciones de género en situaciones de pobreza y violencia y tiene numerosos artículos sobre esta temática. Es Directora-Coordinadora del Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Mujeres (CEIM) y Miembro fundadora del Centro de Estudios de la Diversidad Cultural (CEDCU). Es Docente-Investigadora y Profesora Titular de la Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario donde fue Directora del Departamento de Antropología Sociocultural. El volumen contiene trabajos de Elena Achilli, Nidia Areces, Cristina Di Bennardi, Hilda Habichayn, Ana María Rochietti y la propia compiladora. La ilustración utilizada para confeccionar la tapa del libro se titula "Ánime", y es un óleo de Gabriela Spector.
Índice y un capítulo del libro en: http://www.scribd.com/PROHISTORIA
martes, 7 de septiembre de 2010
PLAN DE OPERACIONES

Planificando la Revolución
El Plan de Operaciones
El pasado 30 de agosto se cumplieron dos siglos del día en que Mariano Moreno habría hecho entrega a la Junta de Mayo de un texto cuya autoría y autenticidad han despertado álgidos debates: el Plan de Operaciones.
En el documento, atribuido al Secretario de la Primera Junta, se fijaban las grandes líneas a seguir por el gobierno Revolucionario. Una copia del texto (encontrada en 1896 en el Archivo General de Indias) ha llegado hasta nosotros como testimonio de las decisiones que se tomaban en aquél momento: allí se sugería el envío de tropas armadas a las provincias así como el fusilamiento de los cabecillas disidentes. El plan muestra la influencia jacobina en el Río de la Plata y de algunas ideas económicas para el desarrollo de la región.
Prohistoria Ediciones lanza una edición popular para que estudiantes, aficionados, docentes y estudiantes recuperen un texto apasionante.domingo, 5 de septiembre de 2010
domingo, 22 de agosto de 2010
Nuevos títulos en distribución

"Argentina: identidad y utopía", EDUNT, Tucumán, 2009, 328 pp. La obra se ocupa del afán persistente en nuestra historia por pensar el país en busca de su identidad. Un uso objetivo de la noción de identidad concierne a la fisonomía estable distintiva de la comunidad y puede identificarse con la noción de identidad-ipseidad elaborada por Paul Ricoeur como la fidelidad a la palabra dada. Aplicada a la identidad nacional, este tipo de identidad consiste en la promesa o el juramento de llevar a la práctica una normatividad o institucionalidad. |
El "Filósofo Topo". Sobre Nietzsche y el lenguaje, Fac de Filosofía y Letras (UNT), Tucumán, 2008, 180 pp. La autora presenta uno de los aspectos de Nietzsche menos divulgados: el referido al lenguaje en relación con el pensamiento, básico para comprender a Nietzsche. |
domingo, 15 de agosto de 2010
LA GUERRA DEL CHACO - Presentaciones en Rosario y Asunción del Paraguay

viernes, 13 de agosto de 2010
martes, 10 de agosto de 2010
Reseña sobre "Marxismo y Feminismo" de Marina Becerra
domingo, 1 de agosto de 2010
Feria del libro en San Lorenzo
Del 5 al 8 de agosto se realiza en la ciudad de San Lorenzo la Feria Regional del Libro San Lorenzo 2010.
miércoles, 28 de julio de 2010
Sobre "Marxismo y Feminismo" en Página/12
sábado, 10 de julio de 2010
LA GUERRA DEL CHACO



El Taller de Estudios e Investigaciones Andino Amazónicas de la Universidad de Barcelona (TEIAA), el Distrito Centro de la Municipalidad de Rosario, la Escuela de Historia de la Universidad Nacional de Rosario y Prohistoria Ediciones tienen el gusto de invitar a la presentación del libro de Gabriela Dalla Corte-Caballero La Guerra del Chaco. Ciudadanía, Estado y Nación en el siglo XX. La Crónica fotográfica de Carlos De Sanctis, co-editado por Prohistoria Ediciones y el TEIAA (Rosario, 2010).
La misma se celebrará el viernes 6 de agosto de 2010 a las 18.30 hs. en el Distrito Centro de la Municipalidad de Rosario (Wheelwright 1486) estará a cargo de Nora Bouvet y Nidia Areces y contará con la presencia de la autora.
La entrada al evento será libre y gratuita y al finalizar el acto los organizadores ofrecerán un vino de honor.
jueves, 8 de julio de 2010
DEL HOGAR A LAS URNAS, de Adriana Valobra

Adriana María Valobra es Profesora de enseñanza primaria, licenciada y doctora en historia por la Universidad Nacional de La Plata, docente de esa Casa de estudios e Investigadora Adjunta del CONICET. Ganó el Premio de la Academia Nacional de la Historia (2000) y de la Secretaría Derechos Humanos bonaerense (2005).
La introducción y el capítulo II de este libro son accesibles y pueden descargarse gratuitamente en formato PDF en nuestro SCRIBD: www.scribd.com/PROHISTORIA
Para más información y pedidos (enviamos a todo el país y al exterior) visitar nuestro webstore o contactarnos a prohistoriaediciones@gmail.com
jueves, 1 de julio de 2010
FELICIDADES

Es el sincero deseo de los que hacemos Prohistoria Ediciones.
Desde cuándo y por qué
La ley que instituyó este día es la número 25566 y fue promulgada en abril de 2002.
Los legisladores que presentaron el proyecto argumentaron la elección de la fecha en lo siguiente: el 1º de julio de 1812, Bernardino Rivadavia, Secretario del Primer Triunvirato, comunicó a Gregorio Funes que se le encargaba escribir “la historia filosófica de nuestra feliz revolución, para perpetuar la memoria de los héroes, las virtudes de los hijos de América del Sur, y a la época gloriosa de nuestra independencia civil, proporcionando un nuevo estímulo, y la única recompensa que puede llenar las aspiraciones de las almas grandes”.
El resultado de esta comisión fue el Ensayo de la historia civil del Paraguay, Buenos Aires y Tucumán obra de tres tomos considerada la “primera historia” sobre el Río de la Plata escrita después de la Revolución de Mayo.
El talento literario de Funes –y sus intereses políticos– labran una primera imagen destinada a durar: España es una madre “decrépita y tirana” que en ese momento “agonizaba en manos de su propia imbecilidad”.
Como es evidente, los considerandos propuestos por los legisladores remiten a un acontecimiento y una figura que, por diversos motivos, no hubieran sido elegidas por muchos de nosotros. Sin embargo, su mero enunciado incita la curiosidad de quienes no están familiarizados con nuestro trabajo y, para los colegas, es una invitación a la reflexión y al debate, algo que desde nuestro quehacer promovemos permanentemente y con mucho gusto.
miércoles, 30 de junio de 2010
EDUARDO MENÉNDEZ - La parte negada de la cultura

La misma se realizará el Jueves 1° de Julio a las 18 horas en el Aula 12 de la Facultad de Humanidades (Entre Ríos 758, Rosario).
Con esta obra, la editorial Prohistoria inaugura la Colección Biblioteca de Antropología, a la cual se referirá brevemente su directora, Gloria Rodríguez.
La presentación de la obra estará a cargo de Elena Achilli y el propio autor, siendo la entrada libre y gratuita.
miércoles, 23 de junio de 2010
Call for Papers Revista Población & Sociedad
Población & Sociedad - Num 18 - Año 2011
"Población & Sociedad" anuncia que el 30 de Junio de 2010 cierra la
convocatoria correspondiente al Número 18 - Año 2011 (número
abierto). Los artículos recibidos serán sometidos a arbitraje externo,
tal como lo especifican las normas editoriales publicadas en nuestra
página web (www.poblacionysociedad.org.ar)
Contacto: poblacionysociedad@ises.org.ar
Población & Sociedad es una publicación anual relacionada con
diferentes proyectos de investigación del Instituto Superior de
Estudios Sociales y editada por el Grupo Editor Yocavil (Tucumán).
Desde Octubre de 2009 integra el Núcleo Básico de Revistas Científicas
Argentinas del CAICYT.
El número 17 de esta revista ya se encuentra en librerías y puede solicitarse a nuestra distribuidora: distribuidoraprohistoria@yahoo.com.ar o prohistoriaediciones@gmail.com
lunes, 31 de mayo de 2010
Presentación del libro Marxismo y Feminismo
jueves, 15 de abril de 2010
MOVIMIENTOS ANTISISTÉMICOS

jueves, 18 de marzo de 2010
Presentación de la Colección Historia de la Ciencia
martes, 2 de marzo de 2010
ÍNDICES, CAPÍTULOS y ahora, TEXTOS COMPLETOS

Amigos, amigas, colegas
Prohistoria Ediciones dispone de un espacio desde el cual se podrán descargar en formato PDF, sin costo alguno, índices, introducciones y algunos capítulos de los libros que nuestra casa edita.
Los invitamos a chequear los primeros disponibles y a suscribirse al sitio, cuyo caudal iremos incrementando semanalmente. La URL es: http://www.scribd.com/PROHISTORIA
Desde ya les agradecemos la difusión de esta información, así como el hacer extensiva esta invitación a sus propios contactos.
ACTUALMENTE, índices, introducciones y capítulos o artículos de los siguientes libros:
CHIAPAS, PLANETA TIERRA
AGUIRRE ROJAS, Carlos Antonio Chiapas, Planeta Tierra, Prohistoria ediciones, Rosario, 2007, 170 pp. ¿Por qué Chiapas, ese lugar-mundo ubicado en el Sureste mexicano, ha adquirido tal centralidad ...
PROHISTORIA 12 (2008) - Índice y reseñas
Revista Prohistoria - Año XII - Núm. 12 (2008) Índice y reseñas de los siguientes libros: FRADKIN, Raúl –compilador– El poder y la vara. Estudios sobre la justicia y la constitución del Estado en...
CIUDAD OBLICUA
SANDRA FERNÁNDEZ y OSCAR VIDELA (compiladores) Ciudad oblicua. Aproximaciones a temas e intérpretes de la entreguerra rosarina, Quinta Pata & Camino Editores, Rosario, 2009, 220 pp. Los años inmed...
EL SENDERO DEL TIEMPO
PODGORNY, Irina El sendero del tiempo y de las causas accidentales Los espacios de la prehistoria en la Argentina, 1850-1910, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2009, 336 pp. * Los datos de la arqueo...
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
JOSEFINA PéREZ y VIVIANA VEGA - La enseñanza de la historia contemporánea de A. Latina en las Univ del Cono Sur * Este trabajo examina críticamente cómo se plantea la enseñanza de la historia latinoamericana en los planes de estudio de las universidades del cono sur. Para ello, las autoras revisan los principales…
LA CUESTION DE LA TIERRA PUBLICA EN LA ARGENTINA
BLANCO, Graciela y BANZATO, Guillermo -compiladores- La cuestión de la Tierra Pública en Argentina. A 90 años de la obra de Miguel Ángel Cárcano - Prohistoria Ediciones, Rosario, 2009, 208 pp. Los libros de Miguel Ángel Cárcano y Jacinto Oddone han dado lugar a una importante producción historiográfica que tiene a la propiedad de la tierra como tema central de la reflexión histórica…
CHIMENEAS DE CARNE
Diego P. Roldán, Chimeneas de carne. Una Historia del Frigorífico Swift de Rosario, 1907-1943, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2008, 88 pp. Aunque los tópicos de elite y masa están circulando por e...
DEL OCIO A LA FÁBRICA
DIEGO ROLDÁN - Del ocio a la fábrica. Sociedad, espacio y cultura en Barrio Saladillo (Rosario, 1870-1940), Prohistoria Ediciones, Rosario, 2005 * Los hilos que tejen la trama contada en este libro...
A LAS PUERTAS DEL HOGAR
Gabriela Dalla Corte y Paola Piacenza - A las puertas del Hogar. Madres, niños y Damas de Caridad en el Hogar del Huérfano de Rosario, (1870-1920), Prohistoria Ediciones, Rosario, 2006 - Entre fina...
PRENSA y PERONISMO
María Liliana Da Orden y Julio César Melon Pirro (compiladores) Prensa y Peronismo. Discursos, prácticas, empresas, 1945-1958 / Los artículos reunidos en este libro abordan la polémica relación ent...
PARA COMPRENDER EL MUNDO ACTUAL
Carlos Antonio Aguirre Rojas - Para comprender el mundo actual - Prohistoria Ediciones, Rosario, 2005, 176 pp. -Prácticamente la totalidad de los analistas de lo contemporáneo y de los científicos ...
LA ESCUELA DE LOS ANNALES
Carlos Antonio Aguirre Rojas, La escuela de los Annales: ayer, hoy, mañana, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2006 - Aguirre Rojas analiza la corriente historiográfica de los Annales desde una óptica...
MARXISMO y FEMINISMO
BECERRA, Marina - Marxismo y Feminismo en el primer socialismo argentino. Enrique Del Valle Iberlucea, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2009, 228 pp. En este libro, Marina Becerra analiza la inexplo...
BLANCA ZEBERIO - El caso Mateo Banks
ZEBERIO, Blanca “El orden moral amenazado” Discursos, procedimientos y representaciones de la justicia y de la sociedad local a inicios del siglo XX El caso Mateo Banks, en BARRIERA, Darío -compil...
MATE COSIDO, EL BANDIDO DE LOS POBRES
Gustavo Álvarez Mate Cosido, el bandido de los pobres, Prohistoria Ediciones - Fundación La Capital, Premio La Capital-Prohistoria 2007, Rosario, 2007 - Este libro aborda el fenómeno del bandoleri...
MANDAR OBEDECIENDO: LAS LECCIONES POLÍTICAS DEL ZAPATISMO
AGUIRRE ROJAS, Carlos Antonio Mandar obedeciendo. Las lecciones políticas del neozapatismo mexicano, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2009, 144 pp. Muchas, diversas y profundas son las lecciones pol...
EL MUSEO DE LA PLATA
FARRO, Máximo La formación del Museo de La Plata. Coleccionistas, comerciantes, estudiosos y naturalistas viajeros a fines del siglo XIX, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2009, 16 x 23 cm., ilustraci...
CAMPESINOS, AZÚCAR y POLÍTICA
BRAVO, María Celia - Campesinos, azúcar y política: cañeros, acción corporativa y vida política en Tucumán (1895-1930), Prohistoria Ediciones, Rosario, 2008, 336 pp. - La cuestión regional const...
LA ESCUELA DOCUMENTAL DE SANTA FE
REEDICIÓN DE La Escuela Documental de Santa Fe Fernando Birri Un libro que faltaba A 50 años del estreno de Tire dié, la película de Fernando Birri, el Instituto Superior de Cine de Santa Fe y Pro...
DESAFÍOS AL ORDEN
Raúl O. Fradkin y Jorge D. Gelman (compiladores) Desafíos al Orden. Política y sociedades rurales durante la Revolución de Independencia, Prohistoria ediciones, Rosario, 2008, 158 pp.
DERROTEROS DEL VIAJE EN LA CULTURA
Derroteros del viaje en la cultura: mito, historia y discurso, de Sandra Fernández, Patricio Geli y Margarita Pierini (compiladores), 366 pp. Lucio Mansilla decía en su Excursión a los indios ran...
MUJERES COCINERAS
CALDO, Paula Mujeres cocineras. Hacia una historia sociocultural de la cocina. Argentina a fines del siglo XIX y primera mitad del XX * Alrededor de las prácticas culinarias se despliega un friso d...
FAMILIA y NUEVA POBREZA
KOLDORF, Ana Esther - Familia y Nueva Pobreza desde una perspectiva de género (Rosario, 1994-2002), 136 pp. * El libro que entregamos al lector aborda la problemática de la pobreza generada a parti...
PROHISTORIA published this 02 / 01 / 2010 25 reads0 comments
LAS VOCES DEL MIEDO
ECHEVERRÍA, Olga Las voces del miedo. Los intelectuales autoritarios argentinos en las primeras décadas del Siglo XX, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2009, 288 pp. Colección Historia Argentina, 5 L...
NI SÚPLICAS NI RUEGOS
María Paula Parolo, Ni súplicas, ni ruegos. Las estrategias de subsistencia de los sectores populares en Tucumán en la primera mitad del siglo XIX, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2008, 278 pp. ISB...
LOS GUARDIANES DE BACO
Eduardo Pérez Romagnoli Los guardianes de Baco. Artesanos toneleros e industrias de recipientes de vino en Mendoza y San Juan, Argentina (1885-1930), Prohistoria Ediciones, 2008, 126 pp. [ilustraci...
POBRES y PROSTITUTAS
ANA INFELD Pobres y prostitutas. Políticas sociales, control social y ciudadanía en Comodoro Rivadavia (1929-1944) Prohistoria Ediciones, Rosario 128 pp., 16 x 23 cm. ISBN 978-987-20884-36-3
CHARLAS EN EL COLECTIVO
Charlas en el colectivo, de Emilio Saad - Prohistoria Ediciones, Rosario, 2009, 88 pp. “Charlas en el colectivo” reúne una veintena de textos de Emilio Saad ideales para trabajar en el aula: con e...
sábado, 20 de febrero de 2010
Historia de la Ciencia, Irina Podgorny

PODGORNY, Irina El sendero del tiempo y de las causas accidentales Los espacios de la prehistoria en la Argentina, 1850-1910, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2009, 336 pp. * Los datos de la arqueología moderna surgen de una serie de procedimientos para agrupar los objetos en la excavación y en el museo. Analizando esa relación entre cosas y registro, este libro de Irina Podgorny estudia el surgimiento de la prehistoria en la Argentina y el problema de la antigüedad del hombre, es decir, la contemporaneidad de la humanidad con la fauna ya extinguida. Las disputas ligadas a las clasificaciones, las prioridades científicas o los favores de los políticos, sirven como escenario de las tensiones entre la normalización de la excavación y el montaje de una red de proveedores de los datos necesarios para armar el esquema local de la prehistoria de la humanidad. El sendero de las causas accidentales… se sitúa en el epicentro de la nueva forma de hacer historia de la ciencia, o de hacer historia, o de interpretar las formas de producir conocimiento. Trata de algunas vicisitudes de la arqueología, ligada de forma determinada con lo local, con enterramientos, con cadáveres y restos de todo tipo de muertes, con el tiempo: una ciencia que, hurgando en el tiempo anterior a que los humanos contaran con un lenguaje escrito, parece contener relatos posibles como conjeturas asociadas con los escenarios que recrean ese pasado. Irina Podgorny es Licenciada en Antropología y Doctora en Ciencias Naturales por la Universidad Nacional de La Plata. Se desempeña como Investigadora del CONICET en el Archivo Histórico del Museo de La Plata, y como Profesora de Historia de la Ciencia en la Universidad Virtual de Quilmes. Fue Profesora Invitada en MAST (Rio de Janeiro, 2001), la Universidad de Paris VII (2008) y en la EHESS (2009). Becaria Humboldt, ha sido acreedora de los Premios Estímulo de la Fundación Bunge y Born (2001), Bernardo Houssay (SECyT, 2003), la Beca Félix de Azara (Biblioteca Nacional, 2007), Newberry Library Fellowship (2008) y Endangered Archives- British Library award. Ha publicado Arqueología de la Educación: textos, indicios, monumentos. La imagen del indio en el mundo escolar (Buenos Aires, 1999), El argentino despertar de las faunas y de las gentes prehistóricas. Coleccionistas, Museos y estudiosos en la Argentina entre 1880 y 1910 (Buenos Aires, 2000) y El Desierto en una vitrina. Museos e historia natural en la Argentina, 1810-1890 (México, 2008). Dirige la colección Historia de la Ciencia de Prohistoria Ediciones.
martes, 2 de febrero de 2010
TODOS NUESTROS CONTENIDOS, AHORA EN SCRIBD

Amigos, amigas, colegas
Desde hoy 1 de febrero de 2010, Prohistoria Ediciones pone a disposición
un sitio desde el cual se podrán descargar sin costo alguno los
índices, las introducciones y algunos capítulos de los libros que
nuestra casa edita.
Los invitamos a chequear los primeros disponibles y a suscribirse al
sitio, de manera tal que las próximas novedades incorporadas les sean
comunicadas por un email disparado por el servidor.
El sitio es
http://www.scribd.com/PROHISTORIA
Desde ya les agradecemos la difusión de esta información, así como el
hacer extensiva esta invitación a sus propios contactos.
TODOS NUESTROS CONTENIDOS, AHORA EN SCRIBD

Amigos, amigas, colegas
Desde hoy 1 de febrero de 2010, Prohistoria Ediciones pone a disposición
un sitio desde el cual se podrán descargar sin costo alguno los
índices, las introducciones y algunos capítulos de los libros que
nuestra casa edita.
Los invitamos a chequear los primeros disponibles y a suscribirse al
sitio, de manera tal que las próximas novedades incorporadas les sean
comunicadas por un email disparado por el servidor.
El sitio es
http://www.scribd.com/PROHISTORIA
Desde ya les agradecemos la difusión de esta información, así como el
hacer extensiva esta invitación a sus propios contactos.