ÚLTIMOS TÍTULOS PUBLICADOS CATÁLOGO - PRESENTACIONES - INFORMACIÓN GENERAL prohistoriaediciones@gmail.com
domingo, 14 de diciembre de 2008
Premio La Capital - Prohistoria: los ganadores de la edición 2008.
El jurado, integrado por Griselda Tarragó (de la Universidad Nacional de Rosario), Alicia Talsky (de la Dirección de Patrimonio de la Provincia de Santa Fe), Ricardo Falcón (de la Universidad Nacional de Rosario), Lila Caimari (de la Universidad de San Andrés) y Gabriela Dalla Corte (de la Universidad de Barcelona), otorgó además una mención especial a Lo que el viento se llevó. Los cines en Rosario, de Silvana Brizzio.
Al fundamentar su fallo, el jurado consideró que la obra de Boarelli y D’Onofrio "realiza aportes significativos sobre la historia social de la ciudad de Rosario, resultando especialmente rico el análisis de los antecedentes universales, el propósito de quienes constituyen las asociaciones procurando poner freno o paliativo a un sistema que los explotaba en la producción y los excluía en el consumo y en el acceso a la atención de necesidades vitales".
La obra que recibió una mención "aborda una temática especialmente atractiva, proporcionando una notable cantidad de datos, especialmente referidos a los cines en la ciudad de Rosario, muchos de ellos desaparecidos".
Breve historia del movimiento cooperativo en Rosario será publicada conjuntamente por Fundación La Capital y Prohistoria Ediciones en abril de 2009.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Para librerías y libreros de todo el país
viernes, 14 de noviembre de 2008
Nuevos estudios sobre el Río de la Plata durante la Revolución de Independencia
Raúl O. Fradkin – Jorge D. Gelman
Identidades e imaginarios, armas y poder entre la independencia
y la “anarquía”.
Córdoba en las primeras décadas del siglo XIX ... 17
Valentina Ayrolo
Territorios en disputa.
Liderazgos locales en la frontera entre Buenos Aires y Santa Fe
(1815-1820)... 37
Raúl Fradkin – Silvia Ratto
El conflicto social en Salta, 1814-1821... 61
Sara Mata
“El orden es el desorden”
Guerra y movilización campesina
Gustavo Paz
Al acecho del orden sanmartiniano.
Beatriz Bragoni
Después de la derrota.
Apuntes sobre la recomposición de los liderazgos rurales
en la campaña oriental a comienzos de la década de 1820... 131
Ana Frega
El Pozo - índice
Dedicatorias ... 13
Agradecimientos ....21
Prólogos
Alcira Argumedo ...25
Alejandro Haber ...29
Rodolfo Hachén ...31
¿Quiénes somos?... 37
INTRODUCCIÓN ...47
CAPÍTULO I
Intentando describir. Descripción de un intento
O de la búsqueda de un espacio inenarrable... 55
CAPÍTULO II
De cómo irrumpe lo subversivo sumergido en un “Pozo” ...71
CAPÍTULO III
Un posicionamiento teórico-metodológico en el abordaje de las
narrativas del pasado reciente.
Memorias e identidades políticas ...399
CAPÍTULO IV
¿Archivar la memoria?
Problematización de los acervos documentales en la construcción
colectiva de las memorias políticas ...427
CAPÍTULO V
Los Otros... Nosotros.
La irrupción de la comunidad.
Las voces hasta ahora no convocadas ... 459
CAPÍTULO VI
Los testimonios recorridos.
Reflexiones desde un hacer audiovisual ... 541
CAPÍTULO VII
Los Sujetos y las “Cosas”.
La construcción de una materialidad desde una
concepción dialógica de Sujeto.
La posibilidad de una Arqueología ...559
Epílogo ...591
Despedidas
por Juan Cairo ...593
Muestra del funcionamiento
de la Matriz de Sistematización de datos ...... 595
Apéndice documental ...597
Impresionante testimonio sobre los "años de plomo" en Rosario
"El Pozo" (ex Servicio de Informaciones). Un centro clandestino de detención, desaparición, tortura y muerte de personas de la ciudad de Rosario, Argentina. Antropología política del pasado reciente, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2008, 602 pp.
Este libro es el resultado de cinco años de investigación y trabajo colectivo desarrollado por el Equipo de Investigación por la Memoria Político Cultural en el marco del proyecto “Antropología política del pasado reciente: recuperación y análisis de la memoria histórico-política (Rosario, 1955-1983)”. Aquí se analizan testimonios orales y arqueológicos sobre el principal ex centro clandestino de detención, desaparición, tortura y muerte de personas que funcionó en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, durante los años de plomo. El mismo desplegó sus actividades en el edificio de la ex Jefatura de Policía de la Provincia de Santa Fe, en pleno centro urbano de la ciudad de Rosario, más precisamente en las instalaciones del Servicio de Informaciones de la Unidad Regional II. Los sobrevivientes del lugar y los organismos de derechos humanos no ahorran palabras en afirmar que se trató del epicentro de la represión en el sur provincial durante los años 1976-1979. La totalidad del edificio es la representación del genocidio ejercido por el terrorismo de Estado en la región, equiparable a la ESMA, en Capital Federal, o la Perla, en la ciudad de Córdoba. Cabe mencionar que, dentro de las instalaciones de la ex Jefatura funcionaba también la Alcaidía, lugar por el cual pasaron numerosos presos políticos, no ya en calidad de detenidos desaparecidos sino como presos a disposición del Poder Ejecutivo Nacional. “El Pozo” es un libro único por sus características. Condensa un trabajo científico, político y cultural de enorme importancia para nuestra historia y para nuestro presente como sociedad.
El Equipo de Investigación por la Memoria Político Cultural está integrado por:
Silvia Cristina Bianchi: Coordinadora del EIMePoC y Directora del proyecto de investigación
“Antropología Política del pasado reciente: recuperación y análisis de la
memoria histórica-política: Rosario (1955-1983)” UNR SeCyT-HUM84-19/4303.
Equipo interdisciplinario de investigadores del EIMePoC:
Nerina Angelo, Josefina Baster, Marianela Biani, Luciana Brugé, Luciana Carunchio,
Gonzalo Compañy, Miriam Franco, Gabriela González, Fabricio Loja, Cecilia
Papalardo, Laura Quemada, Laura Roda, Roberto A. Román, David A. Rossetto, José
Rubio, María Luz Silva, Mariana Tovo, Soledad Zanón.
En colaboración:
Diego Fidalgo, Virginia Prádanos, Paola Recarey, Guillermo Sagen, Elsa Tangir.
Quienes nos acompañaron en casi la totalidad de este fecundo, aunque difícil trabajo.
Para acceder al índice: http://www.prohistoria-contenidos.blogspot.com/
Pedidos: prohistoriaediciones@yahoo.com.ar
Para conocer la ubicación de algunas de las librerías donde puede adquirirse: http://www.dondeconseguirprohistoria.blogspot.com/
sábado, 8 de noviembre de 2008
Fernando Birri en Venezuela
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Revista Historia Regional
HISTORIA REGIONAL 25
HISTORIA REGIONAL 26
lunes, 3 de noviembre de 2008
Jurado del Premio
Fundación La Capital y Prohistoria Ediciones, organizadores del concurso que otorga el Premio de Historia Local y Regional Dr. Juan Álvarez en su tercera edición, comunicarán la decisión tomada por el Jurado el 7 de diciembre de 2008 en las páginas del Diario La Capital.
domingo, 2 de noviembre de 2008
Fernando Birri en Santa Fe
Feria Latinoamericana del Libro - Rosario 2008
martes, 28 de octubre de 2008
Prensa y Peronismo: discursos, prácticas, empresas (1945-1958), compilado por María Liliana Da Orden y Julio César Melon Pirro.
La cita es el viernes 7 de noviembre de 2008 a las 18.30 hs. en la Sala Multimedios de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Funes 3350, Mar del Plata, en el marco del Primer Congreso de Estudios sobre el Peronismo: la Primera Década, organizado por la Red de Estudios sobre el Peronismo y por el Grupo de Investigación Movimientos sociales y sistemas políticos de la Argentina moderna (Facultad de Humanidades – UNMdP).
La coordinación del evento estará a cargo de Nicolás Quiroga y se podrá compartir una charla con María L. Da Orden y Julio César Melon Pirro así como con Raanan Rein y Claudio Panella, compiladores de Peronismo y prensa escrita, obra que también se presenta en este panel.
Quedan todos y todas cordialmente invitados.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Presentaciones en la Feria del Libro Rosario 2008
domingo, 19 de octubre de 2008
Suplemento Señales - Diario La Capital
El libro, que será presentado en Santa Fe con la presencia de Birri, contiene documentos de gran valor histórico, a cuyos originales, en muchos casos, ya no hay acceso, y cubre el período 1956-1963.
"Se ha echado a rodar nuevamente esta suerte de clásico de la memoria de la cinematografía argentina —dice Miriam Moriconi en uno de los prólogos de la obra—. Quien acceda a estas páginas sabrá de una escuela de cine que funcionó en el seno de una Universidad pública y sabrá que sus producciones, realizadas a lo largo de sus casi veinte años de existencia, documentan la cultura regional. Este libro no se edita nuevamente para probar lo que pasó, sino para instalar el debate necesario que debe generar la pregunta por su larga ausencia y por su falta".
Homenaje a Fernando Birri + Santa Fe
Este jueves 23 de octubre, a las 20 hs., se realizará en la Sala Mayor del Centro Cultural ATE-Casa España, calle San Luis 2854 (ex Cine Colón), Santa Fe, un Acto Homenaje a Fernando Birri.
Los homenajes continuarán en Buenos Aires, en el marco de la 2ª Muestra de Cine Documental DocA 2008 -ver entrada anterior.
sábado, 18 de octubre de 2008
Homenaje a Fernando Birri
El homenaje al maestro Birri incluirá la proyección del documental que le dedicó Hugo Grosso,
miércoles, 15 de octubre de 2008
En Venezuela
lunes, 13 de octubre de 2008
Derroteros del Viaje en la Cultura
Desde aquí puede acceder al ÍNDICE del libro.
Rosario a comienzos del siglo XIX
El libro examina la compleja dinámica de las relaciones sociales en una jurisdicción que fue primero la del Pago de los Arroyos y luego la villa y el Departamento de Rosario, durante los años que siguieron a la Revolución de Mayo hasta mediados del siglo XIX (1820-1850). Específicamente, la autora se propone reflexionar sobre el funcionamiento real y cotidiano de dicha sociedad, a la que caracteriza como jerárquica y todavía anclada en valores y normas propias del orden colonial.
El recorrido propuesto comienza con una contextualización general del período estudiado, en la que se abordan los procesos de conflictividad social pero sobre todo política que marcaron la época. Así, repasa el impacto de las luchas civiles y de la formación del Estado provincial sobre el nuevo ordenamiento social y político de la campaña sur de la actual provincia de Santa Fe. Atendiendo tanto a la normativa vigente como a la implantación de autoridades, se procura dar cuenta de los intentos por disciplinar a una sociedad en pleno proceso de transformación.
Estrategias de narración
En un registro que puede inscribirse tanto en la historia social, como en la historia político-institucional y en la de la vida cotidiana, Bidut problematiza los modos en que se vinculaban las personas y las familias. Para ello, se vale de una estrategia efectiva: analiza los momentos en que esas relaciones se presentaron como conflictos, instancias en las que la "normalidad" se veía alterada.
Valiéndose de archivos judiciales (expedientes civiles y criminales), es decir, ocupándose especialmente de aquellos conflictos que llegaron a dirimirse en el ámbito de la Justicia, la autora examina una serie de casos que le permite acceder a las experiencias y los valores cotidianos de los agentes en cuestión, pertenecientes a diversos estratos sociales.
El análisis del rapto de mujeres, del abandono del hogar por algunos de los cónyuges, el adulterio, la bigamia, las disputas por la herencia y hasta el homicidio en el interior de las familias se combinan con los problemas entre vecinos por la invasión de ganados o la quema de los campos para brindar un panorama en el que el honor se constituye en un eje vertebrador de la existencia cotidiana.
También debe destacarse la adopción de la perspectiva de género, que atraviesa la investigación, rescatando el accionar de las mujeres más allá del ámbito doméstico al que se encontraban segregadas en una sociedad signada por parámetros masculinos.
Relatos de lo cotidiano
Si bien no se desconoce la sujeción de las mujeres a las decisiones de los miembros masculinos de su familia —por lo general, primero el padre y luego el marido— así como a las pautas culturales de comportamiento emanadas de la Iglesia, Bidut rastrea en los pleitos mencionados las posiciones activas asumidas por las mujeres en defensa de su bienestar tanto económico como afectivo, alejándose de la tradicional imagen de sumisión que se tenía reservada para el género femenino: "No actuaban simplemente como víctimas indefensas, ellas reaccionaban no obstante la obediencia a la autoridad patriarcal, la justificación de la conducta de los esposos por su temperamento violento o el desamparo al que se arriesgaban cuando abandonaban el hogar".
De esta manera, el trabajo no sólo constata cómo las personas defendían sus intereses en la instancia judicial y el sustrato de valores puesto en juego por las autoridades al momento de dirimir los conflictos (lo cual nos habla, a su vez, de la redefinición institucional que se estaba operando), sino que resitúa a las mujeres en el proceso histórico, cuyo abordaje se ve enriquecido gracias a los aportes de esta otra mirada sobre el tema.
"Estos son relatos de lo cotidiano, historia de cariño y de rencores, de las sensaciones y de las miserias humanas" dice la autora en un pasaje del libro y con ello reintroduce los sentimientos en la historia, no solamente para destacar la historicidad propia de toda construcción humana sino también porque resultan insoslayables a la hora de pensar en nuestras vivencias diarias.
viernes, 10 de octubre de 2008
Historia de la Educación - Patagonia argentina
diferentes temas, diferentes abordajes, diferentes perspectivas. En
ese sentido podrá coincidir más con unos que con otros, podrá gustar
más de unos que de otros, pero en todos, en algún rinconcito
encontrará algo que lo identifique consigo mismo, con los relatos de
sus padres, con historias de no se sabe bien el origen. Y los llegados
nuevos a estos territorios podrán beber de él algunas dimensiones
básicas para ubicarse, para encontrar alguna orientación, algún
sentido de dónde le toca vivir y trabajar. Y el compromiso que
conlleva el esfuerzo mancomunado donde “todo está por hacerse”.
Abre el libro, y creo que es una buena apertura y de buen impacto,
un trabajo de Brígida Baeza sobre un tema sobre el que siempre
hay algo de tabú, algo de prejuicio, que es la cuestión de la
educación en la frontera chileno-argentina. Identidad y diversidad,
las exigencias del estado y el papel de los docentes genera una
tensión interpretativa que requiere de una lectura detallada, tranquila,
desprejuiciada y crítica a la vez.
La presencia de los Salesianos en la Patagonia es un tema ineludible,
más allá de las discusiones que hayan generado y generen
su proyecto misional y educativo y sus conflictos con otros sectores
de la sociedad civil o el estado. Y es tan relevante su presencia
que contamos con tres trabajos que lo analizan en tres delimitaciones
territoriales diferentes: Ana Infeld en Comodoro Rivadavia,
María Andrea Nilcoletti en Tierra del Fuego y María de los Milagros
Pierini en Santa Cruz. Y también con elementos comunes pero con
centralidades diferentes: en un caso la vinculación educación-trabajo,
en otro el modelo reduccional y en el tercero centrado en un
conflicto encubierto.
Un sujeto que es analizado por Mariana Benavidez, Pablo Navas
y Gabriel Porras es el de la mujer en la Educación de Adultos.
Aquí se conjugan dos temas que hasta no hace mucho tiempo no
ocupaban demasiado espacio en la historia educativa: la mujer y la
educación de adultos.
Un enfoque particular es el que Natalia Michniuk presenta en su
estudio: el sentido de la educación técnica –tan vapuleada, valorizada,
olvidada y recientemente revalorizada– a través de un estudio
de caso, el de la Escuela Industrial Nº 4 de Río Gallegos.
¿Y cómo hablar de educación sin hablar de alumnos?. Dina
Rozas se aboca a uno de esos temas que mucha mentalidad tradicional
en el país lo silencia: el de los conflictos estudiantiles. Y más
aún si estos conflictos llegan de la mano de esos “imberbes” estudiantes
secundarios. Pero lo importante de este trabajo es que muestra
a la luz del día un problema que por más que quiera silenciárselo
no se lo puede ocultar. Y que forma parte de la dinámica de las instituciones
educativas y del sistema educativo, del que el ámbito
sureño no está ausente.
Los restantes tres trabajos tienen como tema central a los docentes.
Los trabajos son muy distintos entre sí, lo que demuestra la
posibilidad de múltiples abordajes o de análisis diferenciados de
facetas diferentes; pero lo distinto no quiere decir que no estén vinculados
por hilos más sutiles como la vinculación con la práctica
docente concreta, con la relación con lo institucional o con un sentido
amplio del poder. Jorge Oriola, que aporta un trabajo desde
Esquel (Chubut) rastrea una historia situada en una institución específica
y que tiene como sujetos/objetos a los docentes y la determinación
de “su lugar”.
Los otros dos trabajos, de autoría de Ariel Nicolás Sarasa tratan
el tema docente desde un análisis más controversial. Por un
lado existe la preocupación de mostrar qué era eso que se llamaban
docentes (como grupo social, como grupo profesional) y los conflictos
que se producen entre ellos mismos en el devenir de la constitución
del sistema educativo –en este caso secundario– y su manifestación
en la conflictiva constitución del espacio gremial; importante
texto en cuanto rompe cualquier idea de homogeneidad interna
de la docencia y en que su conflictividad sólo aparece en la confrontación
con elementos externos (estado, comunidad,….). La otra
producción del mismo autor es un estudio de caso, podríamos decir
casi biográfico, de una docente y su actuación en un
contexto de
cambios políticos."
lunes, 25 de agosto de 2008
Luis XIV enseña a Felipe V el arte de gobernar la Monarquía
La formación de un Príncipe de la Ilustración.
Correspondencia de Luis XIV a Felipe V durante la Guerra de Sucesión.
de Francisco Javier Guillamón Álvarez y Julio D. Muñoz Rodríguez.
23 x 16 cm; 274 pp., 20 ilustraciones a todo color, peso 450 g.
Los primeros años del siglo XVIII fueron cruciales para la historia política europea en general y para la de la Monarquía española en particular. La ausencia de descendencia directa en la casa de Austria dio lugar a un prolongado conflicto sucesorio para cubrir el trono español. El Duque de Anjou se convirtió en el primer Borbón en ocuparlo, bajo el nombre de Felipe V. Su abuelo, Luis XIV, rey de Francia, aseguró esta herencia no solamente a partir del apoyo militar sino también trabajando sobre la formación del joven rey. En este libro, Guillamón Álvarez y Muñoz Rodríguez nos ofrecen la traducción y un excelente análisis de dos centenares de cartas enviadas por Luis XIV a Felipe V que constituyen un verdadero manual del arte de gobernar… El epistolario y su análisis muestran cómo fue formado un Príncipe en vísperas de la Ilustración.
miércoles, 6 de agosto de 2008
Entrega del Premio La Capital-Prohistoria Edición 2007
El Jurado, integrado por la Dra. Sandra Fernández (Directora de la Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR), el Lic. Luciano Alonso (Director del Departamento de Historia de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe) y el Lic. Osvaldo Aguirre (responsable del Suplemento Señales de la Cultura y la Sociedad, del Diario La Capital de Rosario), otorgó el Premio de Historia Local y Regional "Dr. Juan Álvarez" a la obra de Bidut destacando entre sus valores la importancia y originalidad del tema en la historiografía regional así como el sólido trabajo archivístico sobre el que se sustentó la investigación. Recibieron menciones especiales los trabajos de Ángel y Antonio Oliva, Malena, tu canción... y Cotidianeidad, oralidad y ensoñación: rememorando el radioteatro rosarino, de Georgina Orué y Lorena Valenzuela, quienes recibirán un diploma acreditando la distinción.
La presentación de la obra ganadora estará a cargo de las Doctoras María Inés Carzolio (Profesora e Investigadora de la Universidad Nacional de Rosario y de La Plata) y Sandra Fernández (Directora de la Escuela de Historia de la UNR e Investigadora del CONICET).
viernes, 1 de agosto de 2008
El Che: recuerdos profundos...
Che, recuerdos profundos
Editora Política, $ 34.-
La memoria, de un tiempo aún fresco, de embajadores, traductores, periodistas, profesores, estudiantes, artistas, funcionarios, diplomáticos, o del Partido Comunista, tanto el de China como el de Cuba, nos lleva al escenario hsitórico de los acontecimientos. Sus testimonios constituyen fuentes directas y primarias en las informaciones de los días, circunstancias y hechos relacionados con las visitas del comandante Ernesto Che Guevara, del general del ejército Raúl Castro y del Comandante en Jefe Fidel Castro al legendario país y las dos visitas a Cuba de Jiang Zemin.
Solicítelo a prohistoriaediciones@yahoo.com.ar
Santa Fe, de la Conquista a la Soja.
Del genocidio y robo de tierras al "Boom Sojero"
UNR Editora - $ 39.-
Este libro propone una mirada precisa y documentada sobre la historia de los últimos quinientos años de Santa Fe. Alejado de la frialdad de la mera enumeración de acontecimientos, Oscar Ainsuain, sujeto y protagonista de la menos los últimos treinta años de historia, nos ofrece un relato sin concesiones sobre la magnitud y características de las desigualdades que persisten en la provincia desde la Conquista hasta nuestros días. Pero no conforme con ello, avanza en la demostración de que el latifundio y la dependencia son las causas fundamentales que originan estas asimetrías y que, a la vez, impiden un desarrollo autónomo. Ingresar a las páginas de este libro es acceder a un serio análisis de la estructura económica actual de Santa Fe y a la historia de las luchas de su pueblo, en disidencia con la visión de cierta historia oficial.
Pedidos a prohistoriaediciones@yahoo.com.ar
jueves, 24 de julio de 2008
El Swift - Historia de un frigorífico centenario
Una Historia del Frigorífico Swift de Rosario, 1907-1943.
de Diego P. Roldán, 88 pp.
Índice
Prólogo, por Jorge Morales Aimar
Introducción
Capítulo 1, La industrialización de la carne, de Chicago a Berisso ............................... 19
Capítulo 2, Un camino de expansión. El viaje de Berisso a Rosario .............................. 35
Capitulo 3, Swift, entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez ........................................... 53
Capítulo 4, Los rostros de la crisis: instrucciones de economía política ........................ 61
Fragmentos escogidos del capítulo 1
Las técnicas para la industrialización de las carnes fueron establecidas mediante
la administración planificada de los tiempos y los movimientos de los operarios,
y el aprovechamiento de la fuerza inercial de los animales. La primera
estructura dinámica orientada a la organización de la producción industrializada de
carnes emergió en la ciudad de Chicago. La urbe estadounidense albergó al dilatado
barrio de Stocks-Yards, donde las casas Durham, Brown, Jones, Armour, Wilson y
Swift emplearon métodos racionalizadores, en la facturación de carnes. Las dimensiones
de esta producción crecieron hasta alcanzar estándares desconocidos en el pasado.
Hacia 1867, la ciudad de Chicago fue testigo de la instalación de un gran matadero
en los suburbios, su patrocinador fue la firma Armour. El mismo año, Haussmann,
el Prefecto del Sena bajo Napoleón III, ordenó la construcción, en las afueras de
París, de La Villette: el primer mercado nacional y matadero centralizado. A diferencia
de las características modernas del establecimiento francés, al otro lado del océano,
el proceso de administración científica atravesó, paulatinamente, a los mataderos
y las faenas, hasta convertirse, en las primeras décadas del siglo XX, en su elemento
constitutivo.
Las modalidades racionalizadoras del trabajo fueron introducidas en las fábricas
estadounidenses merced a la labor del ingeniero de la Bethelm Works: Frederick
Winslow Taylor. Su libro Principios de administración científica, reseñó los experimentos
y los resultados de sus métodos de “selección científica del trabajador”, desarrollados
al finalizar la década de 1890. Taylor estaba obsesionado con desterrar el
soldiering, práctica consuetudinaria de fábricas y talleres, que consistía en la
autorregulación voluntaria y deliberada del esfuerzo y el ritmo laboral por parte de los
obreros. Taylor consideraba que esas modalidades de trabajo “restringían artificial y
sistemáticamente la producción”, haciendo imposible para la patronal conocer cuál
era el tiempo verdaderamente necesario para el cumplimiento de una tarea u operación
productiva determinada. A tal fin, Taylor se embarcó en un estudio meticuloso de
la producción dentro de la fábrica, procurando suprimir toda porosidad en el trabajo y
definiendo su the one best way to do work, es decir, la única forma correcta de realizar
un trabajo. Taylor midió y cronometró movimientos y tiempos amparándose en el
paradigma científico de la época, que indicaba la existencia de una realidad objetiva
exterior al sujeto, capaz de ser regulada y prevista por un conjunto de leyes abstractas.
Según Taylor, sólo había un modo correcto de efectuar las tareas fabriles, sólo
había un mecanismo adecuado para alcanzar el resultado óptimo: aumentar la productividad.
Taylor elaboró algunos preceptos para obtener una administración racional, y
sobre todo más lucrativa de la fuerza de trabajo. En primer lugar, determinó el aislamiento
de cada trabajador con respecto al grupo mayor de operarios y expropió a los
trabajadores el control del proceso productivo, concediéndoselo a los representantes
de la dirección empresarial. Éstos ordenaban al trabajador las operaciones que debía
realizar, al mismo tiempo, fijaban el nivel de producción que era menester alcanzar en
una determinada unidad de tiempo. Además, Taylor indicó la descomposición intensiva
y sistemática de cada proceso en sus elementos mínimos (elementales), que a la
sazón eran los movimientos cronometrables. También procuró una ampliación del
espectro de las retribuciones salariales, dando a los trabajadores un incentivo material
para compelerlos a elevar su productividad.
Revisitando los discursos del viaje
La reunión y la escritura se encontraron dos veces, en sendos encuentros titulados “Las metáforas del viaje y sus imágenes. La Literatura de Viajeros como Problema”. La segunda reunión tuvo como objetivo principal consolidar un espacio académico inaugurado en el año 2002. En agosto de ese año, y a pesar de las dificultades de la coyuntura que nos tocaba atravesar, fue posible organizar el Primer Encuentro sobre el tema. El Grupo de Investigación sobre la problemática del Viaje y los Viajeros, conjuntamente con las Escuelas de Historia y Filosofía de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario llevaron adelante la reunión. Los resultados fueron tan positivos que en poco menos de tres años pudo volver a realizarse el encuentro. En esa oportunidad el evento coordinado nuevamente por el grupo de investigación rosarino y por la Escuela de Historia de la citada universidad, contó con la inapreciable colaboración de colegas de las universidades nacionales de Quilmes y Tres de Febrero respectivamente. La organización conjunta por parte de las tres universidades no sólo permitió que en mayo de 2005 se pudiera realizar este encuentro internacional sino que finalmente ha hecho posible que parte de la producción volcada en sus mesas, simposios y talleres pueda ver la luz hoy como libro.
La excusa de tales encuentros fue el viaje; la provocación fue puesta en juego por los organizadores pero fue respondida por los numerosos participantes de nuestro país y del extranjero que desde distintas disciplinas, desde diferentes aproximaciones encontraron en la literatura de viajes un área fértil de diálogos interdisciplinarios. Como el viaje mismo, o mejor aún como la narración del viaje, el encuentro significó una experiencia que implicó un desplazamiento desde un espacio conocido hacia un espacio ajeno –de los otros–; el resultado de este camino emprendido es este libro, que refleja la transposición de una escritura que articula el relato de esa experiencia con la obra de los colegas convocados en este texto.
Los objetivos de esa propuesta original fueron el estímulo de esta publicación.
Así el reforzamiento de los vínculos de investigación y discusión en torno a las preguntas derivadas de los diferentes marcos conceptuales que sostienen la escritura individual y colectiva sobre el viaje, así como la construcción de un espacio que posibilitara la difusión de las producciones teóricas vinculadas al tema, pasando por la ampliación de las perspectivas teóricas de análisis y abordaje interdisciplinar de este objeto de estudio, se constituyeron como una de las aspiraciones centrales de esta compilación.
INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 13
Sandra Fernández, Patricio Geli y Margarita Pierini
PRIMERA PARTE: Pensar el viaje ........................................................................ 19
Sobre fuentes históricas y relatos de viaje ........................................................ 21
Alejandro De Oto y Jimena Rodríguez
La literatura de viajes en perspectiva, una comprensión del mundo ............... 33
Sandra Fernández y Fernando Navarro
Los relatos de viajes como intertextos.
Aportes de una escritura con códigos inéditos a la formación
de la novela moderna y al discurso postmoderno
de la disolución del sujeto ................................................................................. 47
Sofía M. Carrizo Rueda
Los volúmenes del tránsito.
Antiguos y modernos en el camino del pensar ................................................. 61
Carina Mengo
Las máscaras del movimiento
(Hacia una moral del viaje o itinerarios por la inmensidad íntima) ............... 73
Christian Kupchik
SEGUNDA PARTE: La tradición clásica en la literatura de viajes ..................... 81
El pensamiento utópico y la metáfora de viaje en la literatura
griega clásica .................................................................................................... 83
A. M. González de Tobia
Caminos peligrosos. El didactismo del episodio de Dédalo e Ícaro ................ 97
Gustavo Daujotas
El viaje a Beocia que Calímaco soñó: el poeta y las Musas
en el monte Helicón. Comentario sobre el fr. 2 de los Aitia ........................... 111
Daniela Antúnez
El crucero del amor: pasión, viaje y escritura en la didáctica
erótica de Ovidio ............................................................................................ 119
Alicia Schniebs
Los caminos del desierto: extranjería y anakhôresis
en el monaquismo antiguo ............................................................................. 131
Flavia Dezzutto
TERCERA PARTE: El relato y la fuente: su encrucijada en la historia ............. 151
Viajes occidentales. Crítica ilustrada y literatura oriental
en Francia, Inglaterra y España (1721-1789) ............................................... 153
Rogelio C. Paredes
Imágenes de una frontera en el corazón de la América del Sur.
De las Partidas Demarcadoras hispanoportuguesas
a las vísperas de la Guerra del Paraguay ...................................................... 165
Nidia R. Areces
Viajeros afincados. Tadeo Haenke y Pedro Cerviño
en los primeros periódicos rioplatenses ......................................................... 183
Nancy Calvo y Rodolfo Pastore
América a través de sus viajes. El expansionismo como empresa
de civilización. Los relatos de viajeros en el siglo XIX .................................. 195
Andrea Reguera
Razones para un exilio.
Los viajes de Fray Boisdron, un camino interior ........................................... 205
Cynthia Folquer
La roja Moscú desde la negra Roma:
un fascista en el país de los soviets ................................................................. 221
Patricio Geli
La experiencia y la búsqueda: Benjamin en Moscú ....................................... 235
Rut Pellerano
CUARTA PARTE: Itinerarios y representaciones................................................ 247
Mirando otros mundos para comprender el propio.
Una lectura filosófica de las Cartas Marruecas .............................................. 249
Amanda Susana Mabellini
El juego entre El gaucho Martín Fierro y La vuelta de Martín Fierro
de José Hernández: deixis y adversación en función de una frontera ........... 261
Laura Lifschitz
Un viajero del siglo XIX: Ignacio Manuel Altamirano.
Las crónicas de ferrocarriles .......................................................................... 269
Edith Negrín
Miguel Cané y Paul Groussac tras las huellas
de los viajes de Sarmiento ............................................................................... 281
Paula Bruno
Un mago inglés de paso por el México porfirista .......................................... 291
José Ricardo Chaves
Los imprevistos caminos que la literatura le abre al campo:
viaje y extravío en el novecientos ................................................................... 297
Laura Cilento
Viajeros europeos en el Buenos Aires del Centenario .................................... 307
Margarita Pierini
Desde los balcones. La crónica de Amado Nervo en Madrid ........................ 319
Yólotl Cruz Mendoza
“Bella sin estética”: Amado Nervo frente a los Estados Unidos .................. 327
Eliff Lara Astorga
El periplo de una viajera incómoda:
1937. Memorias de España de Elena Garro .................................................. 337
Margarita León Vega
Un viaje por las tinieblas. De Joseph Conrad
a Francis Ford Coppola .................................................................................. 351
Lilian Diodati
sábado, 19 de julio de 2008
Prohistoria 9
Coordinado por Omar Acha y Nicolás Quiroga
martes, 15 de julio de 2008
Premio La Capital - Prohistoria
1.- Podrán participar en este concurso investigadores e investigadoras de cualquier nacionalidad, mayores de 21 años, que presenten obras originales e inéditas, en idioma español.
2.- Quedan excluidos de este concurso todas las personas que se desempeñen en relación de dependencia en Diario La Capital, Fundación La Capital, los miembros del Comité Editorial de Revista prohistoria, los Asesores y las Asesoras Externos/as de la misma revista y los directores y directoras de colección de prohistoria ediciones.
3.- El autor o la autora de la obra elegida como ganadora, recibirá como premio la suma de $ 3000 (tres mil pesos) en efectivo y la publicación de 1500 ejemplares de su trabajo como libro, en formato que se considere más apropiado para divulgar el contenido de la obra seleccionada.
4.- El concurso no podrá ser declarado desierto ni podrá haber más de una obra ganadora. El jurado se reserva el derecho de otorgar, en caso de considerarlo pertinente, menciones honoríficas.
5.- El jurado estará integrado por cinco investigadores e investigadoras de reconocido prestigio del ámbito de la historiografía nacional. Su conformación será publicada por este medio oportunamente.
6.- La decisión del jurado será inapelable.
7.- El trabajo premiado será editado por la Editorial del Diario La Capital y prohistoria ediciones. Al recibir el premio, el autor o la autora del trabajo reconoce los derechos de ambos sellos para publicar, difundir, reproducir y comercializar la obra por los medios y en los formatos que los mismos consideren conveniente. El autor o la autora ganador/a de la obra se compromete a suscribir el contrato de edición, asistir a la entrega del premio, participar de las actividades de divulgación de la obra y realizar los actos jurídicos necesarios para cumplimentar todos los requisitos legales derivados de la edición de su trabajo.
8.- Las obras que se presenten a este Premio La Capital – Prohistoria (“Dr. Juan Álvarez”) deberán ser el resultado de investigaciones históricas originales, con trabajo sobre fuentes inéditas e impresas, considerar los aportes bibliográficos clásicos y los más recientes en el campo sobre el cual versan y estar consagradas a temas atinentes a la historia local, provincial o regional cuyo objeto de estudio se relacione (parcial o completamente) con lugares, espacios, hechos o actores sociales ligados a la Provincia de Santa Fe. No existen restricciones ni sugerencias respecto de las épocas o procesos históricos a abordar, siendo ambos de entrada libre.
9.- Las obras tendrán que presentarse escritas en lengua española, en tres ejemplares impresos y dos en formato magnético (preferentemente en CD). El archivo de texto se procesará en Word con extensión .doc; en hojas tamaño A 4, papel blanco, impresas de una sola cara. El cuerpo de texto será tipiado en letra Arial, tamaño 12 pixeles, interlineado 1 ½, y las notas irán insertas a pie de página, con numeración corrida, en idéntica tipografía en tamaño 10. Deberán incluir paginación claramente visible, en la parte inferior, al centro de la página.
10.- La extensión total del trabajo, no deberá ser inferior a 200.000 ni superar los 500.000 –en el cálculo de caracteres deben considerarse las notas y los espacios. La guía de estilos para las notas a pie puede consultarse en http://www.prohistoria.com.ar/ , http://www.prohistoria-guiadeestilos.blogspot.com/ o solicitarse a prohistoriaediciones@yahoo.com.ar
11.- Los originales impresos deben ser encuadernados con anillado, e incluir una primera página con una carátula que incluya: Título de la obra, nombre del autor o de la autora y la inscripción: PREMIO LA CAPITAL – PROHISTORIA.
12.- Si el trabajo incluye cuadros e imágenes, los mismos deberán presentarse digitalizados, en archivos aparte, extensión .xls (formato Excel) para los cuadros y en extensión JPG para las imágenes. Éstas deben ser de una definición adecuada para su impresión, contar en el cuerpo de texto con su correspondiente referencia y estar presentes en la versión impresa entregada. En caso de tratarse de imágenes sobre las cuales existen derechos de reproducción, el autor o la autora debe contar con el correspondiente permiso de reproducción para la publicación de las mismas.
13.- En el mismo envío se incluirá, sin anillar, tres copias de
a) una página conteniendo un breve CV de presentación del autor o de la autora (extensión máxima 100 palabras)
b) un resumen de la obra de no más de 4 páginas, redactados con las mismas características formales que el texto (letra, hojas, tamaño, etc.)
c) Una página conteniendo Datos personales del autor o autora (número y tipo de documento, domicilio, teléfono y correo electrónico) y título de la obra presentada.
14.- Los originales se recibirán desde el 11 de agosto hasta el 31 de octubre de 2008 en las oficinas de prohistoria ediciones, Tucumán 2253, (S2002JVA) ROSARIO, y el envío debe hacerse por correo certificado. Se tomará como válida la fecha de matasellos del correo.
15.- La decisión del jurado se dará a conocer el día 7 de diciembre de 2008, en las páginas del Diario La Capital.
16.- La presentación de las obras implica que los autores y las autoras aceptan las bases de este premio, que se consideran de público conocimiento a partir de su publicación en Diario La Capital y el sitio Web de prohistoria ediciones.
17.- Los originales presentados y no premiados no serán devueltos.
viernes, 4 de julio de 2008
Premio de Historia
El modo en que los vecinos resolvían sus conflictos y los valores puestos en juego en las respectivas instancias judiciales son el camino elegido por la autora para acceder a las experiencias cotidianas de los miembros de dicha sociedad, en el marco de la construcción de un Estado provincial que procuraba regular los comportamientos en pos del establecimiento del orden público. La perspectiva de género atraviesa este análisis, mostrando las estrategias empleadas por las mujeres para posicionarse en una sociedad signada por parámetros masculinos.
Vilma E. Bidut es Profesora y Licenciada en Historia y Magister en “Poder y Sociedad desde la problemática del Género” por la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, donde se desempeña como docente en la Escuela de Historia. Además, es miembro fundador del Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres (CEIM) y del Centro de Estudios Sociales Regionales (CESOR). Ha publicado en las revistas Avances del Cesor, Estudios Sociales, Todo es Historia y Zona Franca.
sábado, 7 de junio de 2008
Nuevo libro de Daniel J. Santamaría
Misioneros franciscanos en los pedemontes andinos
de Daniel J. Santamaría
Purmamarka Ediciones, Jujuy, 2008.
Un “viaje” imaginario que resulta imprescindible de realizar para todos aquellos interesados en conocer la historia de la orden en su tarea evangélica, y las acciones de dominación, resistencia y acomodación de los hispanos hacendados, mercaderes, militares y funcionarios; y de las dinámicas sociedades indígenas del Pedemonte Surandino.
FRANCISCANOS E ILUSTRADOS
LA SELVA DE LOS MOSETENES
LA CORDILLERA CHIRIGUANA
LOS LLANOS DE ORAN
LAS MONTAÑAS DE APOLOBAMBA
LAS SELVAS DEL MADIDI Y DEL MADRE DE DIOS
RUPTURAS Y RENUNCIAS
El autor
Daniel J. Santamaría.
es Investigador Principal del CONICET y fue profesor de la Universidad del Salvador, Buenos Aires, Luján, Tandil y Jujuy. A disertado como profesor de postgrado para la FLACSO (Buenos Aires), Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (Paris), Universidad Mayor de San Andrés (La Paz) y Universidad Internacional de Andalucía (España), entre otras.
Es autor de: Azúcar y sociedad en el noroeste argentino; Hacendados y campesinos en el Alto Perú colonial; Del tabaco al incienso; Memorias del Jujuy colonial y del Marquesado de Tojo; Selva chimane; Chaco Gualamba; y Etnicidad y Globalización.
Historias de Mujeres en la Colonia
Mi propiedad privada
Historia de Mujeres en el Jujuy Colonial (siglos XVII y XVIII)
ISBN 978-987-24277-2-6
Estudiar la historia colonial en Jujuy conduce a un mismo lugar: la y las historias de mujeres. Pues que duda cabe de que ellas protagonizan de manera diversa las relaciones de clase, de poder y de género en todos los ámbitos: políticos, económicos, religiosas y sociales. El conjunto de estos ensayos históricos han partido de esa constatación documental: todos los investigadores que colaboran en este volumen, en algún momento de su trabajo, sea en el estudio de las cofradías religiosas y las fiestas como espacios de disputa de poder y de lucha por el control de excedentes de los dominados, sea en la determinación de las más capilares estructuras de dominación en la historia social de mujeres con amantes, esposo e hijos; o fuere en la identificación de las relaciones intra y extra-elites, las ha encontrado y de manera diversa en contextos de dominación las ha visto ser agentes de cambio. Por eso este conjunto de trabajo no rescata a nadie, tampoco las saca a la luz, ni mucho menos las identifica modélicamente. Sino que sólo pretende mostrar su “historia”, como la historia institucional, como la política, como la social, como la económica. Con la diferencia que en este caso les da nombre, les da entidad, en un grado mayor que cuando hablamos de las otras “historias”, porque, paradoja de su “secuestro”, de su “oscuridad y de su “invisibilidad”, una historia de las mujeres tiene nombres, tiene apodos; y especialmente incumbe a cuestiones de poder, de género, de violencia y de dominación, porque tiene pasión, amor, celos, mezquindades, egoísmos. Por todo ello esta historia de las mujeres en Jujuy es especial de otras historias: porque tiene vida.
Índice
Introducción: Historias de Mujeres en el Jujuy Colonial. Enrique N. Cruz
Capítulo 1.
Diferencias étnicas y de género en las cofradías y fiestas religiosas en el siglo XVIII (Jujuy- Río de la Plata). Enrique N. Cruz
Capítulo 2.
Relaciones de poder y de género en el Jujuy colonial de los siglos XVII y XVIII. Juan Pablo Ferreiro
Capítulo 3.
Género, etnicidad y moral pública. Un caso de adulterio en el Jujuy colonial (1802). Daniel J. Santamaría
Capítulo 4.
Las relaciones intergenéricas en la frontera del Chaco de Jujuy (fines del siglo XVIII). Enrique N. Cruz
Bibliografía general
Los autores
Enrique Normando Cruz es historiador y Doctor por la Universidad de Sevilla. Investigador asistente del CONICET y docente/investigador de la Universidad Nacional de Jujuy. Sus estudios e investigaciones se centran en las relaciones sociales en las cofradías religiosas en el período colonial en el NOA y Jujuy.
Juan Pablo Ferreiro es antropólogo y Licenciado en ciencias antropológicas por la Universidad de Buenos Aires. Investigador adjunto del CONICET y docente/investigador de la Universidad Nacional de Jujuy. Sus estudios e investigaciones se centran en las Elites en los siglos XVII y XVIII en Jujuy.
Daniel J. Santamaría es historiador y Doctor en historia por la Universidad Nacional de La Plata. Investigador principal del CONICET y Presidente de la Escuela Superior de Estudios Sociales. Sus estudios e investigaciones se centran en la Religiosidad Popular de las tierras bajas de Jujuy y Salta.
martes, 27 de mayo de 2008
Presentación de Prohistoria 11 - Historia Reciente y Dictadura. Argentina, 1976-1983.
Antes de repasar brevemente los trabajos y el entramado de temas y problemas que emergen de la lectura de este dossier, quiero destacar la importancia que reviste para nuestro campo disciplinar el hecho mismo de que una revista con el nivel, la calidad y la seriedad de Prohistoria le dedique a la historia reciente un espacio tan destacado.
Este solo hecho habla tanto de la voluntad de la revista de incorporar la historia reciente como campo dentro de sus preocupaciones sumándose de este modo a la creciente legitimidad que el mismo está conquistando, como así también de un cierto nivel de maduración del campo mismo, cuyas producciones están en condiciones de concentrar espacios y recursos. Ciertamente, las investigaciones centradas en los estudios sobre el pasado cercano están multiplicándose y también creciendo en sistematicidad y profesionalización y el mejor ejemplo de esto lo tenemos en la cantidad de trabajos que con motivos de estas IV Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente se están presentando acá en Rosario.
Particularmente, los trabajos reunidos en este trabajo se concentran en diversos aspectos relacionados con los estudios del pasado reciente propiamente dicho, como así también con las narrativas o memorias de ese pasado que hoy en día se disputan espacios de legitimidad en la esfera pública.
Voy a hacer a continuación un sucinto recorrido por el contenido de cada uno de los ocho trabajos que integran el dossier para luego, finalmente, hacer un muy breve balance.
El primer artículo del dossier, sobre el cual es poco lo que puedo opinar por obvios motivos (es de mi autoría) es de carácter netamente conceptual y se concentra en reconstruir diversos significados y contextos de utilización de la noción de responsabilidad para pensar las implicancias de su utilización en el campo de la historiografía sobre el pasado cercano.
El segundo trabajo, de autoría de Rubén Kotler, se concentra en el análisis del informe de la Comisión Bicameral Investigadora de las Violaciones a los DDHH en la Provincia de Tucumán elaborado durante el año 1984, informe que da cuenta de los hechos de violencia y represión escenificados en la provincia entre 1974 y 1983. Kotler se propone dar a conocer este documento al tiempo que realiza un análisis de importantes pasajes del informe mostrando sus contradicciones, sus entre dichos y sus articulaciones con el informe de la CONADEP. Destaca la importancia del documento en tanto soporte material de la memoria y lo analiza, por lo tanto, como un vehículo no sólo para la construcción de pruebas jurídicas sino también para la construcción de sentidos y representaciones sobre el pasado represivo en la provincia.
Seguidamente, el trabajo de Emilio Crenzel, titulado Dos prólogos para un mismo informe. El Nunca Más y la memoria de los desparecidos, se propone establecer una perspectiva comparativa entre la narrativas producida por la CONADEP en 1984 durante la presidencia de Raúl Alfonsín y la elaborada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en 2006 durante el mandato Néstor Kirchner para establecer las rupturas pero también las continuidades entre ambos textos oficiales. De este modo emerge no solo la especificidad de cada narrativa y de cada contexto histórico en que las mismas fueron elaboradas y puestas en circulación sino que, asimismo, se evidencian los profundos vínculos entre la memoria y los trabajos de legitimación del poder político (de ahí los hitos y los cortes establecidos por cada gobierno) y se esclarecen las implicancias de esos vínculos en aquello que queda ocluido en estas interpretaciones como ser, tal como lo establece Crenzel, la responsabilidad de la sociedad argentina por los niveles de terror, violencia y represión experimentados y la pertenencia a organizaciones político militares de un importante porcentaje de las personas desaparecidas.
Seguidamente, aunque no consecutivamente puesto que aparece un poco más adelante en el dossier, tenemos el trabajo de Gabriela Águila titulado Dictadura y memoria. El conflictivo contrapunto entre las memorias de la dictadura en Rosario. En este trabajo Águila aborda las disputas por la memoria de la dictadura entre diversas narrativas y diversos grupos durante la década que corre entre las conmemoraciones de los veinte y los treinta años del golpe militar, es decir, entre los años 1996 y 2006 en la ciudad de Rosario. Concentrándose particularmente en los debates suscitados por los denominados territorios de la memoria, Águila da cuenta de la persistencia de la coexistencia conflictiva de memorias contrapuestas frente a un pasado traumático.
Abandonando el terreno de la memoria, tenemos un conjunto de trabajos que se concentran en distintos aspectos de la historia del período pre dictatorial y dictatorial. En primer lugar, aparece el trabajo de Silvia Romano que se centra en el estudio de la censura, el autoritarismo y la represión en el interior de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba así como en las prácticas ejercidas por muchos de sus trabajadores que pueden ser inscritas dentro del terreno de la resistencia. A partir de del análisis de documentación escrita producida por la propia empresa como así también sobre la base de fuentes testimoniales, el trabajo aborda tanto modalidades de aplicación y resistencia de las disposiciones normativas de control ideológico y restricción a la libertad de prensa en un período que se extiende desde 1973 hasta 1983 articulando, asimismo, las dimensiones micro, relativas a la empresa de radio y televisión, con las dimensiones provincial y nacional que hacen a la planificación y ejecución de los planes de censura y represión.
En segundo lugar, el trabajo de Fabiana Alonso, titulado Nacionalismo y catolicismo en la educación pública santafecina se propone abordar los contenidos curriculares de Historia y Formación Moral y Cívica así como otras prescripciones institucionales impuestos durante la última dictadura en la educación pública de la provincia de Santa Fe. Alonso demuestra, a través del análisis documental, que la política educativa privilegió la transmisión de determinadas nociones y valores funcionales a la dictadura en detrimento de otros. Así, por ejemplo, la noción cívica de nación entendida como resultante de un contrato voluntario entre ciudadanos fue sustituida por la noción de nación cohesionada a partir de los valores cristianos, noción que en articulación con las ideas de país agredido y de cruzada por la nación sirvieron como legitimante tanto en el plano interno como en el externo del accionar represivo y belicista del gobierno militar.
Ya casi hacia el final de dossier, el trabajo de Diego Roldán titulado La espontaneidad regulada. Fútbol, autoritarismo y nación en Argentina 78. Una mirada desde los márgenes, se adentra en las vinculaciones entre el poder y el deporte a propósito del Mundial de Fútbol de 1978. El artículo aborda ese vínculo desde diversas perspectivas que abarcan tanto la producción social de sentidos como los vínculos entre el fútbol y la sociedad y el fútbol y las estrategias de legitimación y de generación de consenso del gobierno militar. Descartando tanto las perspectivas netamente instrumentalistas como aquellas en las cuales el deporte aparece como una actividad totalmente disociada de las prácticas, los valores y las luchas en el seno de una sociedad, el trabajo de Roldán nos acerca una mirada compleja y múltiple sobre este fenómeno tan controvertido y tan indisociable de la historia de la última dictadura militar.
Finalmente, el trabajo de Virginia Castro titulado La traición quebrada nos ofrece un análisis del tratamiento de la figura del traidor y el quebrado en la ficción literaria dentro de la llamada “nueva novelística sobre la dictadura militar” que emergió a mediados de los años 90 y cuya característica central es la narración directa de hechos contextualizados en ese pasado. De este modo, el dossier se cierra con un reingreso de la memoria en tanto producción de evocaciones, sentidos y reconstrucciones del pasado cercano, esta vuelta en clave ficcional pero absolutamente penetrados por los valores, representaciones y disputas de las memorias colectivas.
Finalmente, y aunque no integran estrictamente el dossier, es necesario mencionar el ensayo de Luciano Alonso acerca de la existencia de la historia reciente como disciplina académica como así también el aporte de Roberto Román sobre los centros clandestinos de detención en Rosario que reconstruye evidencias sobre su funcionamiento a partir de fuentes testimoniales.
El panorama que emerge de la lectura de estos trabajos es sumamente estimulante en tanto se nota, en todos ellos, la voluntad de romper ciertos lugares comunes e inerciales en el proceso de interpretación. Así, por ejemplo, se aprecia una importante ruptura con el geocentrismo porteño permitiendo la emergencia de un conjunto de trabajos que dan cuenta de ámbitos locales y provinciales (tal es el caso de los trabajos de Kotler, Alonso, Aguila y Romano).
Al mismo tiempo, se nota un esfuerzo por romper cronologías establecidas, como la clásica división entre el antes y el después del 24 de marzo de 1976. De este esfuerzo emergen entonces con fuerza las continuidades, además de las conocidas rupturas, tanto entre el período que antecedió al golpe de estado como el que prosiguió a su caída. Así, por ejemplo, Crenzel nos muestra la imposibilidad de ruptura de ciertos rasgos interpretativos en las narrativas oficiales sobre la dictadura mientras que Kotler y Romano nos advierten sobre las continuidades de los mecanismos represivos entre el período de descomposición del peronismo y el del terrorismo de Estado a lo que Romano suma las continuidades entre éste y los primeros años del gobierno democrático a partir de lo que denomina “efecto residual” de las prácticas autoritarias.
De modo que a partir de estas perspectivas la emergencia del terrorismo de estado deja de aparecer como un acontecimiento extraño dentro del entramado histórico que comenzó en marzo de 1976 y concluyó en diciembre de 1983. El esfuerzo por estudiar las genealogías, por correr las cronologías y articular los primeros años setenta con los del terrorismo de estado y los de éste con la transición que prosiguió nos ofrece un abordaje complejo, denso y profundo que no facilita miradas maniqueas ni contemplativas.
En suma, se trata de un rico y variado conjunto de trabajos que abordan tanto la historia como la memoria de la dictadura y el período que la precedió, que entretejen fragmentos de la trama nacional como así también de un conjunto de contextos provinciales que fueron escenario del terror, la represión y la violencia.
Como puede apreciarse, el principal centro de preocupación que construye este conjunto de trabajos está puesto, precisamente, en el ejercicio del terror, la censura, el control ideológico y las experiencias de violencia extrema como así también en sus secuelas, sus impactos y los sentidos que sobre ese pasado se construyen y se disputan el espacio de legitimidad.
Este recorte puede obedecer, posiblemente, a un proceso de selección por parte del jurado que ofició de referato de los trabajos enviados a la revista. Pero seguramente se deba, también y sobre todo, a que el trauma social producido por esas experiencias parecería ser el polo organizador de este campo de conocimiento que se ha dado en llamar historia reciente.
Pero más allá de estas apreciaciones, me parece que este dossier viene a demostrar la existencia de un cierto canon que organiza hoy los estudios e investigaciones. En otros términos, los trabajos evidencian la existencia de paradigmas, marcos teóricos, redes conceptuales y perspectivas metodológicas similares.
Posiblemente esto nos esté dando cuenta de que la historia reciente está dejando de ser un campo en construcción para convertirse, lentamente, en un campo en proceso de maduración a partir de la cual se van construyendo nuevos conocimientos a partir de una matriz interpretativa relativamente común o por lo menos de un conjunto de problemas, preguntas, perspectivas de análisis y metodologías de trabajo que se derivan de una matriz más o menos compartida.
La cantidad de trabajos que se presentan en estas jornadas así como las temáticas que los mismos abordan creo que también está dando cuenta de esta maduración y estabilización del campo que permite un crecimiento cuantitativo importante.
Por último, quiero destacar la importancia de la decisión de Prohistoria de hacer este dossier y señalar y la necesidad de emprendimientos editoriales como este, que espero que sea el primero pero no el último, acompañen y apuntalen este crecimiento.
miércoles, 14 de mayo de 2008
Presentación de Prensa y Peronismo
martes, 25 de marzo de 2008
Suplemento Señales - Diario La Capital
La dictadura en la escuela: indagaciones del pasado en la revista Prohistoria
La última dictadura militar halló en los ritos escolares el modo de canalizar el imperativo de perfección de la vida espiritual a partir del cual era definido el proceso educativo. Los ritos de institución acentuaron creencias ya instaladas en el sistema educativo y se constituyeron en los medios más eficaces para la naturalización de significados.
Uno de los calendarios del período incluía un apartado de catorce páginas dedicado a normativizar el uso y tratamiento de los símbolos. Se sostenía que las transgresiones a las normas vigentes para el tratamiento y el uso de los símbolos se debían al "deterioro sufrido por el país en sus diversos aspectos e instituciones". Como consecuencia de ello, la escuela había sido afectada por "concepciones despersonalizantes, materialistas y antinacionales", "acción ideológica disolvente, tendenciosa y disociante". Por lo tanto, autoridades escolares y docentes debían "asumir plenamente la responsabilidad de la importante función que la Nación les ha delegado". El ejercicio de la docencia debía ser "prédica y acción formativa permanente". El texto omitía definir y caracterizar el deterioro institucional porque las fuerzas armadas, en tanto que actor político, se hubiesen visto involucradas en un análisis que indagara en las razones de la crisis de la esfera político-institucional. Entonces, lo que era un problema político se representaba como una lesión al sentimiento patriótico.
Entre los ritos fundamentales se contaba el juramento a la bandera. El Calendario Escolar Unico de 1981 transcribía los textos a utilizar para prometer lealtad a la bandera por parte de los alumnos de séptimo grado del nivel primario, para la toma de juramento de los alumnos que egresaban del nivel medio y el de la proclama de la juventud a leer por un alumno en el acto de juramento a la bandera. Los calendarios escolares prescribían en detalle el tratamiento que debía darse a los símbolos, la bendición de la bandera por parte de sacerdotes católicos, la recitación de oraciones al símbolo y la participación del alumnado en actos religiosos.
Más que una religión civil, se buscaba lograr una total identificación entre los ritos seculares y los religiosos. En el marco de la cooptación del sistema de enseñanza pública por el discurso educativo de la Iglesia católica, el ministro de Educación, Eduardo Sutter Schneider y el subsecretario de Educación, José Carlos Marí Rousseau, al referirse a la escuela como "canalizador y promotor comunitario", señalaban que dicha función se cumplía:
"Cuando reconociendo explícitamente la dimensión trascendente del hombre, el ámbito escolar se transforma no sólo en templo de saber sino en ámbito de vivencia y crecimiento en la fe, sin excusas reglamentarias y fundamentalmente asegurando las oportunidades de una efectiva educación integral. [Esto se ponía de manifiesto, según los funcionarios, en la] Autorización habitual para que sacerdotes y religiosas usen instalaciones escolares para desarrollar actividades de evangelización."
Se prescribían en detalle los comportamientos que debían asumir los alumnos en relación con la bandera, estableciéndose una homologación entre abanderados y soldados:
"Los alumnos que tendrán el honor de izar, arriar, conducir y acompañar la Bandera Nacional [...] no podrán renunciar a este honor por razones de carácter religioso o de cualquier otra índole que invocaren. El no cumplimiento de estas normas constituirá falta grave y se sancionará hasta con medidas expulsivas. [...] En los casos en que se hallen presentes las FFAA de la Nación [en actos fuera del local escolar] el abanderado prestará atención a las voces de mando del jefe de las tropas, ejecutando los movimientos que se ordenen."
Las ediciones del diario El Litoral dan cuenta de la importancia otorgada a los rituales, que eran reforzados por las conmemoraciones indicadas en los calendarios: a las tradicionales se sumaron el "Homenaje al Centenario de la Conquista del Desierto" y la "Recordación de la recuperación de las islas Malvinas". Otras celebraciones, de origen religioso, también fueron introducidas a través de resoluciones ministeriales. En la visión de las autoridades, los ritos de institución estaban llamados a restaurar un sistema de valores y unos esquemas de interpretación que habían sido relativizados por lo que se denominaba acción ideológica disolvente en el sistema educativo.
La propaganda militar
En el marco de lo que a nivel nacional se denominó acción cívica de las fuerzas armadas, se daba a conocer la participación del Ejército y de la Armada en la erradicación de escuelas rancho del norte provincial, así como los actos en los que las guarniciones militares entregaban banderas a las escuelas. En algunos casos, las instituciones militares oficiaban de padrinos de las escuelas y los jefes militares tomaban el juramento de la bandera a los alumnos. En ocasiones como esas, los jefes militares exaltaban la acción de las fuerzas armadas e instaban a los docentes a redoblar sus esfuerzos en la inculcación de los valores nacionalistas.
Ejemplo de esto lo constituye el discurso del teniente Braga, del Comando de Artillería 121 quien, en un acto escolar hacía referencia a la "definitiva reorganización nacional" e instaba a "no permitir jamás que nuestra celeste y blanca sea reemplazada por otra que pretenden imponernos los agentes de la violencia y la corrupción".
El Ministerio de Educación involucró a docentes y alumnos en actividades que transmitían la idea de un destino histórico y un mandato de rechazo a todo aquello que atentara contra la nacionalidad. El boletín los instaba a participar en concursos sobre cuestiones limítrofes en el sur argentino, explotación de los recursos marítimos, fauna marítima, islas del Atlántico sur y Antártida. Se implementaron concursos y campañas dirigidos a todos los niveles del sistema educativo provincial: "Historia naval"; "El niño, la Escuela y el Ejército"; concurso fotográfico "Construyendo la Patria"; campaña "Azul y blanco".
Los concursos implementados en la provincia constituyeron estrategias para acercar a las fuerzas armadas a la población e involucrar a docentes y alumnos en actividades centradas en los significados nacionalistas. El propósito radicaba en reforzar la idea de un destino histórico que habría nacido con la revolución de mayo y, en esa tradición, se ubicaba el mandato de rechazo a todo aquello que se considerara sospechoso de atentar contra la nacionalidad.∏
El proceso, revisitado
El número 11 de Prohistoria, revista que dirige Darío G. Barriera, incluye entre otros artículos "Dictadura y memoria: el conflictivo contrapunto entre las memorias de la dictadura en Rosario", de Gabriela Águila; "Fútbol, Autoritarismo y Nación en Argentina 78", de Diego Roldán, y "Centros clandestinos de detención. Algunas reflexiones sobre cómo abordar su estudio: el caso de Rosario, 1976-1983", de Roberto Román. El texto que se publica es un fragmento de "Nacionalismo y catolicismo en la educación pública santafesina (1976-1983)", de Fabiana Alonso. Como editorial, se incluye la carta de Chicha Mariani a su nieta, secuestrada por la policía bonaerense en noviembre de 1976 y todavía no recuperada.